
Zorzal Real
DESCRIPCIÓN
Su nombre científico es Turdus pilaris.
El zorzal real es un tordo grande. Mide unos 26 cam con peso aproximado de 100 gramos.
Tiene el dorso castaño, y la zona posterior de su cabeza, cogote y obispillo son de color gris azulado. Las alas son blancas en su zona interior y la parte superior de color pardo, al igual que la parte superior de su cola. El pecho es rojizo con motitas negras, siendo el resto de las partes inferiores de colar blando.
Los machos y las hembras son muy parecidos.
Su alimentación es omnívora, se alimentan de una gran variedad de invertebrados (lombrices, caracoles), así como frutas blandas y bayas.
DISTRIBUCIÓN
Esta ave se cría en bosques, parques y jardines
La zona de cría del zorzal real es Escandinavia y la antigua Unión Soviética, incluidos los estados bálticos. También se extiende por Europa central, desde Holanda hasta Francia. Grandes bandadas pasan por Gran Bretaña e Irlanda, pero no nidifican en esa zona.
MIGRACIÓN
Durante la migración el zorzal viaja principalmente por la noche, con un vuelo fuerte y directo.
Solo una parte de la población migra, desplazándose del norte al sur durante el invierno. De las 4 especies de zorzales, el zorzal real es el que menos emigra.
Es usual que, durante la migración y durante el período invernal, las aves formen grandes bandadas, muchas veces junto con los zorzales alirrojos.
REPRODUCCIÓN
La hembra busca un árbol para construir el nidode barro y hierbas, de manera muy minuciosa. Pone 5 o 6 huevos de color verdoso con pequeñas motitas.
La hembra empolla durante dos semanas. Ambos padres (hembra y macho) se encargan de alimentar a los polluelos, que están listos para volar a las 2 semanas de nacer.
Como otras especies de zorzal, es común verlos anidar en pequeñas colonias, para protegerse de los cuervos grandes.
CURIOSIDADES
En el sur de España la caza de esta especie de zorzal es anecdótica, no siendo así en el centro y en el norte.
GALERÍA DE FOTOS
VIDEOS DEL ZORZAL REAL